viernes, 23 de mayo de 2014
AUTOBIOGRAFIA K.B
<p style=" margin: 12px
auto 6px auto; font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif; font-style:
normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 14px;
line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal;
-x-system-font: none; display: block;"> <a title="View Autobiog
Rafi A on Scribd" href="http://es.scribd.com/doc/214489156/Autobiog-Rafi-A" style="text-
lunes, 19 de mayo de 2014
ENCUESTA FACIL.COM
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/34873413" width="476" height="400" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no"></iframe>
miércoles, 7 de mayo de 2014
jueves, 3 de abril de 2014
MI PRIMERA PUBLICACION
El
blogger es un medio idóneo para coordinar proyectos de investigación, puesto que
permite organizar la documentación del proceso a la vez que se beneficia de la
posibilidad de recibir un feedback. Por medio de las actividades propias de un
weblog, como son la búsqueda, la lectura, la selección y la interpretación de
un tema.
Todo
esto que he comentado hasta ahora es centrado a todo tipo de educación tanto en
el ámbito escolar como en el ámbito universitario, dado que nos serviría para
todos los niveles educativos, centrándose en la materia y en el tipo de estudio
y el nivel de cada curso e institución.
En
referencia a las universidades, podríamos decir, que este hecho implicará unos
cambios en el proceso de enseñanza y aprendizaje donde, entre otros factores,
las TIC tendrán un papel fundamental a la hora de preparar a sus alumnos. En
este sentido, los blogs tienen características que los hacen una herramienta
adecuada para apoyar a este tipo de cambio metodológico y de rol del
profesorado. Ahora en la actualidad nuestras universidades utilizan tanto un
modelo tradicional, en el que el profesor imparte la clase de forma presencial
y un modelo virtual. Con esto queremos dejar ver la importancia hoy en día de
los blog en nuestras universidades, dado que es un método muy bueno y práctico
para multitud de aspectos académicos.
VIRUS Y ANTIVIRUS. mapas
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/33097641" width="476" height="400" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no"></iframe>
miércoles, 2 de abril de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)